2003/0 es el Día Mundial del Sueño. El Día Mundial del Sueño fue lanzado por la Fundación Internacional para la Salud Mental y la Neurociencia en 0 para crear conciencia sobre la importancia del sueño. 0 años de la Asociación China de Investigación del Sueño introdujo el Día Mundial del Sueño en China. El Día Mundial del Sueño se estableció en respuesta al creciente problema del sueño en todo el mundo y para recordar a las personas sobre la salud y la calidad del sueño.
¿Alguna vez has tenido la experiencia de ser despertado por una convulsión repentina y violenta de tu cuerpo cuando estabas a punto de quedarte dormido sin previo aviso, como si hubieras caído desde una gran altura? Esta bomba no solo me asustó mucho, sino que también conmocionó a las personas que me rodeaban. No te preocupes, hay un nombre para este fenómeno: sacudidas hípnicas.
¿Cuáles son las causas de los tics hipónicos?
Los espasmos del sueño se refieren a la contracción muscular corta, rápida e involuntaria de una determinada parte del cuerpo, como los brazos, las piernas o incluso todo el cuerpo, que es similar a una descarga eléctrica, cuando una persona está a punto de quedarse dormida y se encuentra en la etapa de sueño ligero. Una explicación interesante es que el cerebro es un poco travieso, cuando estamos listos para quedarnos dormidos, el cuerpo se relaja gradualmente, pero el cerebro no reacciona completamente. Pensando que algo anda mal en su cuerpo, envía un impulso nervioso para tratar de despertarlo y ver si todo es normal. Es como si el cerebro de repente se "despertara" en un sueño y subconscientemente revisara el cuerpo, lo que conduce a una contracción repentina de los músculos. Algunas personas dicen que es porque el cerebro piensa que estás muerto y envía un comando para ver si aún puedes moverte.
¿Por qué tienes sacudidas hípnicas?
1. Cuerpo demasiado cansado
Las personas modernas viven una vida acelerada y estresante, y sus cuerpos siempre están en un estado tenso debido a las largas horas de trabajo y estudio. La fatiga acumulada durante el día es difícil de disipar por la noche. Cuando finalmente nos acostamos en la cama y estamos listos para descansar, aunque los músculos estén relajados, el sistema nervioso todavía está en un estado de alta excitación. Este desequilibrio entre la excitación y la relajación puede desencadenar fácilmente tics hipónicos.
2. Una "pequeña alarma" activada por la deficiencia de calcio
El calcio juega un papel clave en el mantenimiento de la función normal de los músculos. Cuando el cuerpo es deficiente en calcio, la excitabilidad de los músculos aumenta, volviéndose más fácil de contraer. Durante el sueño, este aumento de la excitabilidad muscular debido a la deficiencia de calcio puede manifestarse como sacudidas hipnóticas. Especialmente los adolescentes, las mujeres embarazadas y los ancianos, debido a la alta demanda de calcio del cuerpo, si no se repone a tiempo, es más probable que ocurra esta situación.
3. La "respuesta al estrés" del cerebro
Antes de ir a la cama, si ves películas emocionantes y juegas juegos intensos, tu cerebro estará en un estado de alta tensión y emoción. Incluso cuando se está acostado en la cama, estas señales excitatorias en el cerebro no desaparecen de inmediato. "Se descontrolan" en el cerebro, interrumpiendo el ritmo normal del sueño y desencadenando tics hipónicos. Es como si el cerebro estuviera "armando un alboroto", una especie de respuesta al estrés a los estímulos antes de acostarse.
Quedarse dormido espasmo, ¿importa?
En la mayoría de los casos, las sacudidas hípnicas ocasionales son un fenómeno fisiológico normal, como una "pequeña broma" en el cuerpo, y no afectan la salud física. Los niños son más susceptibles a esta condición porque sus cerebros no están completamente desarrollados. Sin embargo, si un adulto tiene sacudidas hípnicas frecuentes, como más de dos veces por semana, y durante períodos de tiempo más largos, el cuerpo puede estar haciendo sonar la "alarma". Esto puede estar relacionado con algunos problemas de salud subyacentes, como trastornos del sueño, trastornos neurológicos, trastornos endocrinos, etc., en este momento, es mejor buscar atención médica a tiempo para un examen físico completo.
Autor: Fan Lisha
Fuente: Xuanwu Puwai