Una niña a la que le gritan tendrá una personalidad terrible cuando crezca
Actualizado el: 02-0-0 0:0:0

En el mundo en el que vivimos, a menudo nos encontramos con todo tipo de personas, pero hay un tipo de persona que siempre parece tener un dolor y una inquietud indescriptibles en sus corazones. Tienen mal genio y a menudo arremeten por cosas pequeñas.

Son inseguros y a menudo tiemblan por miedo a cometer errores; Tienen baja autoestima y sienten que son impotentes e indignos de atención y afecto

Son tímidos y cobardes, tienen miedo de correr riesgos y probar cosas nuevas; Carecen de asertividad y están acostumbrados a seguir las opiniones y órdenes de los demás; Tienen baja inteligencia emocional y no saben expresar sus propias emociones y necesidades, ni saben entender las emociones y necesidades de los demás.

Estas personas suelen estar inextricablemente ligadas a sus irritables padres.

A menudo escuchamos historias sobre un niño que ha estado enfrentando los gritos de sus padres durante mucho tiempo y gradualmente desarrolló su propia forma de sobrellevarlo, es decir, combatir la violencia con violencia.

Están acostumbrados a resolver los problemas con violencia y no a través de la razón y la comunicación. Este mal estilo de afrontamiento afecta no solo la forma en que se comportan, sino también la forma en que piensan.

Con el tiempo, pueden desarrollar una mentalidad estereotipada de que la violencia es la única forma de resolver problemas, ignorando la importancia de resolver los problemas a través de la comunicación y la comprensión.

Al mismo tiempo, estos niños a menudo se sienten asustados e inseguros porque les gritan. Tienen miedo de equivocarse, de ser culpados y criticados. Esta inseguridad puede persistir a lo largo de su crianza, afectando sus relaciones y su confianza en sí mismos.

Se sentirán inferiores porque sus padres los han culpado y criticado durante mucho tiempo, y sentirán que no son dignos de atención y amor. Esta baja autoestima puede afectar la formación de su autoestima y confianza en sí mismos, limitando su potencial de desarrollo.

Además, estos niños a menudo se vuelven tímidos y tímidos, temerosos de correr riesgos y probar cosas nuevas. Tienen miedo al fracaso, a ser culpados y castigados, por lo que tienen miedo de tomar la iniciativa de probar cosas nuevas.

También carecen de asertividad, están acostumbrados a seguir las opiniones y órdenes de los demás y tienen miedo de expresar sus propias opiniones y afirmaciones. Este patrón de comportamiento puede hacer que experimenten dificultades y frustración en sus relaciones.

Sin embargo, lo más preocupante es que estos niños tienen una baja inteligencia emocional y no saben expresar sus propias emociones y necesidades, ni entender las emociones y necesidades de los demás. Están acostumbrados a ser sumisos a los deseos y demandas de los demás, y la personalidad agradable a la gente los hace vulnerables a la intimidación y la negligencia.

Como padres, debemos ser conscientes del impacto de nuestras acciones en nuestros hijos. Necesitamos reflexionar sobre nuestras acciones y trabajar para cambiar nuestras actitudes y formas. Necesitamos aprender a escuchar las voces de nuestros hijos y entender sus necesidades y sentimientos, en lugar de criticarlos y culparlos. Necesitamos darles más amor y apoyo para ayudarlos a desarrollar la confianza en sí mismos y la autoestima.

Al mismo tiempo, también debemos guiar a los niños para que aprendan a expresar sus emociones y necesidades, y aprendan a comunicarse y comunicarse con los demás. Tenemos que animarles a probar cosas nuevas y a ser valientes ante los retos y los fracasos.

Tenemos que ayudarles a desarrollar la perspectiva y los valores correctos para la vida, para que entiendan que valen la pena y que son dignos de amor y atención.

Por último, debemos recordar que cada niño es único y necesita amor, apoyo y orientación, no críticas ciegas y culpas. Trabajemos juntos para crear un ambiente familiar más cálido y armonioso para nuestros hijos.

Revisado por Zhuang Wu