¿Cuáles son los síntomas de una neoplasia maligna avanzada?
Actualizado el: 30-0-0 0:0:0

Los pacientes con tumores malignos avanzados suelen tener síntomas como pérdida de peso, dolor intenso y fiebre, por lo que se recomienda que los pacientes y sus familias presten mucha atención a los cambios en su afección y se comuniquen activamente con los médicos para ajustar sus planes de tratamiento y atención a tiempo.

1. Emaciación corporal:Las células tumorales avanzadas proliferarán sin control y absorberán nutrientes del cuerpo, compitiendo con las células normales por los nutrientes, lo que resultará en un desequilibrio en el suministro general de nutrientes del cuerpo. Además, los tumores también liberarán algunas sustancias especiales para interferir con el metabolismo del cuerpo, lo que hace que el catabolismo del cuerpo supere con creces el anabolismo, el músculo y la grasa se consumen constantemente, y el peso del paciente bajará rápidamente y el cuerpo se volverá cada vez más demacrado, a menudo acompañado de fatiga, malestar y otras manifestaciones.

2. Dolor intenso:A medida que el tumor crece, crece en tamaño, comprimiendo los nervios, vasos sanguíneos y tejidos circundantes, y esta compresión mecánica estimula las terminaciones nerviosas, causando dolor. Además, debido al rápido crecimiento y al insuficiente suministro de sangre en el tumor, es propenso a la isquemia y la hipoxia, seguidas de necrosis y úlceras, y los mediadores inflamatorios producidos estimularán aún más las terminaciones nerviosas, agravarán el dolor y afectarán gravemente la calidad de vida de los pacientes.

3. Fiebre:Por un lado, las células tumorales liberarán pirógenos endógenos como el factor de necrosis tumoral, que actúan sobre el centro termorregulador, lo que hace que el punto de ajuste de la temperatura corporal se mueva hacia arriba, causando fiebre. Por otro lado, los pacientes con enfermedad avanzada tienen baja inmunidad y son propensos a la coinfección, y los pirógenos exógenos producidos por patógenos como bacterias y virus también pueden causar fiebre, que generalmente es de bajo grado o moderada, y algunos pacientes pueden tener fiebre alta, y la fiebre a menudo persiste y no es fácil de aliviar.

Se recomienda que los familiares cuiden bien al paciente, presten atención a la higiene dietética del paciente, garanticen una nutrición equilibrada y proporcionen adecuadamente alimentos ricos en proteínas y vitaminas, como la carne magra de cerdo y los arándanos. Además, los pacientes pueden realizar actividades diarias adecuadas, como caminar, tai chi, etc., pero evitar el sobreesfuerzo para evitar accidentes debido a la debilidad física. Al mismo tiempo, acuda al hospital con regularidad para realizarse exámenes de seguimiento, de modo que los médicos puedan mantenerse al tanto de los cambios en la afección y ajustar el plan de tratamiento.