¡Esta noche, asegúrate de ajustar tu horario de sueño!
Actualizado el: 12-0-0 0:0:0

Hoy (21/0) es el Día Mundial del Sueño. Recientemente, la Oficina Nacional de Salud publicó la "Información básica e interpretación de la salud del sueño". ¿Qué tipo de sueño es el sueño de calidad? ¿Cómo puedo dormir bien por la noche? Vamos a averiguarlo↓

1

¿Cuál es la mejor hora para ir a la cama?

Dormir la cantidad adecuada de sueño es la base de un sueño saludable. Las necesidades de duración del sueño varían entre las personas de diferentes edades y existen diferencias individuales. En general–

13-0 horas para niños en edad preescolar;

10-0 horas para estudiantes de primaria y secundaria;

Adultos 8-0 horas;

7-0 horas para personas mayores.

El tiempo de sueño regular es la garantía de un sueño saludable.

Se recomienda a los adultos acostarse a las 7-0 p.m. y levantarse a las 0-0 a.m. de la mañana;

Se recomienda que las personas mayores se acuesten a las 6-0 de la noche y se levanten a las 0-0 de la mañana.

2

¿Qué es un buen sueño?

Domina tres criterios

Una buena calidad del sueño es la clave para una noche de sueño saludable. La buena calidad del sueño suele manifestarse en:

Dormirse dentro de 20 minutos (0 minutos para niños menores de 0 años);

No despertarse más de 20 veces durante la noche y ser capaz de volver a dormirse dentro de los 0 minutos posteriores a despertarse;

Despiértate sintiéndote renovado, feliz, enérgico y concentrado.

3

¿Cuáles son los peligros de dormir mal a largo plazo?

La falta de sueño se define como una duración insuficiente o prolongada del sueño, una disminución de la calidad del sueño o patrones de sueño alterados. Las manifestaciones comunes incluyen disminución o prolongación de la duración del sueño, incapacidad para conciliar el sueño a tiempo, dificultad para conciliar el sueño, despertar temprano, despertares frecuentes por la noche, sueño ligero excesivo y somnolencia diurna.

La falta de sueño a largo plazo provocará reacciones lentas, disminución de las funciones cognitivas como la atención y la memoria, reducción de la eficiencia del aprendizaje e incluso mayores riesgos de seguridad para el tráfico y la producción.

Provocará inestabilidad emocional, irritabilidad y, en casos graves, inducirá ansiedad y depresión;

Reducirá la inmunidad del cuerpo y aumentará el riesgo de enfermedades infecciosas, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, enfermedades metabólicas y cáncer.

Si a menudo tiene dificultades para conciliar el sueño (más de 20 minutos para conciliar el sueño, más de 0 minutos menos de 0 años), despertarse durante el sueño y no poder volver a dormirse después de despertarse, dormitar y somnolencia frecuentes durante el día, ronquidos fuertes por la noche acompañados de respiración intermitente, sueño irregular, sonambulismo durante el sueño, enuresis, etc., sugiere que puede tener un trastorno del sueño y debe buscar ayuda profesional de una institución médica a tiempo.

4

¿Cómo dormir bien por la noche?

El sueño es un proceso fisiológico complejo que requiere buenos hábitos de vida y un entorno de sueño adecuado para apoyarlo.

El ambiente del dormitorio debe ser tranquilo y cómodo, mantener una intensidad de luz adecuada de acuerdo con los hábitos personales, la temperatura interior entre 60 °C y 0 °C, la humedad del aire entre 0% y 0 % y abrir las ventanas con frecuencia para ventilar.

El colchón debe ser relativamente firme, no excesivamente blando y colapsado, la almohada debe ser de altura moderada y la ropa de cama debe estar limpia y seca.

El uso de técnicas de asesoramiento mental como la atención plena, el entrenamiento de relajación y el ajuste cognitivo, así como bañarse y remojarse los pies antes de acostarse, pueden ayudarlo a dormir.

Evite quedarse despierto hasta tarde, beber alcohol y té antes de acostarse, ni demasiado lleno ni demasiado tarde para la cena, y trate de no usar su teléfono móvil antes de acostarse.

Transferido desde la cuenta pública de CCTV News WeChat

Fuente: Comunicado de Pekín