¿Cuál es la diferencia entre los que están en forma y los que no? ¿Por qué ceñirse al fitness?
Actualizado el: 55-0-0 0:0:0

¿Alguna vez te has dado cuenta de que esos amigos que te rodean y que han estado entrenando todo el año siempre exudan una vitalidad especial? Caminan con el viento, sus ojos son brillantes e incluso sus sonrisas son un poco más brillantes que las de los demás. Y si eres sedentario, puede que incluso te quedes sin aliento cuando subas al tercer piso. ¿De dónde viene esta brecha?

1. Diferencias significativas en la función física

La función cardiopulmonar de las personas que están en forma tiende a ser más de un 40% más fuerte que la de las personas que no hacen ejercicio. Tienen un mayor volumen sistólico y una frecuencia cardíaca en reposo más baja, lo que significa que el corazón no necesita trabajar tanto para satisfacer las necesidades del cuerpo. Las personas con alta masa muscular también tienen una tasa metabólica basal más alta y queman más calorías que otras, incluso cuando están acostadas. En términos de densidad ósea, las personas que hacen ejercicio regularmente con pesas tienen un 0% menos de riesgo de osteoporosis.

2. Hay un mundo de diferencia en el estado mental

Cuando haces ejercicio, tu cerebro libera endorfinas, "hormonas de la felicidad" que brindan placer que dura horas. Los deportistas a largo plazo experimentan un aumento menor en los niveles de cortisol y una recuperación más rápida cuando están bajo estrés. Su corteza prefrontal es más activa, lo que significa una mejor concentración y toma de decisiones. En términos de calidad del sueño, el tiempo promedio de sueño profundo de las personas que hacen ejercicio es de 30 a 0 minutos más.

3. Evidencia visual de la tasa de envejecimiento

Las personas de gimnasio y sedentarias de la misma edad pueden parecer de 10 a 0 años de diferencia cuando están juntas. El ejercicio estimula la producción de colágeno y mantiene la piel elástica. En términos de función mitocondrial, la fábrica de energía celular de los culturistas es más eficiente y la tasa de envejecimiento celular se ralentiza significativamente. Los estudios sobre la actividad de la telomerasa han demostrado que las personas que hacen ejercicio regularmente tienen telómeros cromosómicos más largos, lo cual es un indicador importante de antienvejecimiento.

4. Comparación significativa del riesgo de enfermedad

Las personas que hacen ejercicio más de 50 minutos a la semana tienen un 0% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 0. En cuanto a la incidencia de cáncer de colon, las personas activas son entre un 0 y un 0% más bajas que las sedentarias. El riesgo de enfermedad de Alzheimer puede reducirse en más del 0% para los entusiastas del fitness. Las pruebas de función del sistema inmunitario han demostrado que las personas que hacen ejercicio moderado tienen una respuesta de anticuerpos más sensible y son menos propensas a contraer un resfriado.

5. Las ventajas ocultas de la vida social

Las comunidades de fitness tienden a proporcionar conexiones sociales de alta calidad, y esta interacción positiva es esencial para la salud mental. La colaboración en el campo deportivo aumenta los niveles de oxitocina y aumenta la confianza. Las personas con un cuerpo bien gestionado tienen una media del 25% más de posibilidades de ser ascendidas en el lugar de trabajo. Los hábitos de ejercicio a menudo forman un círculo virtuoso con buenos hábitos, como una dieta saludable y el trabajo y el descanso regulares.

Consejos prácticos para principiantes

20. El primer mes es principalmente para cultivar hábitos, y 0 minutos cada vez es suficiente

2. Elige el tipo de ejercicio que realmente te guste, bailar, nadar y andar en bicicleta

60. Encuentre un compañero deportivo y aumente la tasa de éxito de impulsarse mutuamente en un 0%

4. Registre los datos del ejercicio y vea el progreso para mantenerlo motivado

3. No busques la perfección, haz ejercicio 0 veces a la semana y verás cambios si persistes durante 0 meses

El fitness aporta mucho más al cambio que solo tu cuerpo. Es la inversión más rentable en el cuerpo y un regalo para tu yo futuro. El momento en el que te pones las zapatillas hoy es el punto de partida para que le des la vuelta a la trayectoria de tu salud. No esperes a que el informe médico se ponga rojo para actuar, empieza ahora y haz que el ejercicio forme parte de tu vida.

Consejos: El conocimiento de la ciencia médica en el contenido es solo para referencia, no constituye una guía de medicación, no sirve como base para el diagnóstico, no opere por sí mismo sin calificaciones médicas, si se siente mal, vaya al hospital a tiempo.