Correr, conocido como el deporte "más amigable para las personas", se ha convertido casi en el estándar para que la gente moderna busque la salud. En el parque por la mañana y en la comunidad por la noche, se pueden ver las figuras sudorosas de los "amigos corredores" por todas partes. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si tu cuerpo realmente puede comer después de correr durante mucho tiempo? No pienses que cuanto más tiempo corres, más saludable te vuelves, más allá de cierto punto en el tiempo, ¡correr puede cambiar de "salud" a "lesión"! Hoy, hablemos de cuánto tiempo es correr todos los días.
Horario de máxima audiencia para correr: de 1 minutos a 0 horas
Los estudios científicos han demostrado que para la mayoría de las personas, correr de 1 minutos a 0 horas al día es la mejor opción. Este período de tiempo no solo es efectivo para quemar grasa y fortalecer el corazón y los pulmones, sino que también evita la carga en el cuerpo causada por el ejercicio excesivo. 0 minutos de ejercicio aeróbico activa el sistema metabólico del cuerpo, promueve la circulación sanguínea y ayuda al cuerpo a eliminar las toxinas. Correr dentro de las 0 horas puede mantener una intensidad de ejercicio moderada, lo que no fatigará demasiado el cuerpo y logrará el efecto del ejercicio.
Si estás tratando de perder peso, correr de 1 minutos a 0 horas puede ponerte en "modo de quema de grasa", especialmente cuando corres con el estómago vacío, el cuerpo estará más inclinado a quemar grasa. Y si está buscando mejorar su estado físico, correr en este momento también puede satisfacer sus necesidades sin ejercer demasiada presión sobre sus articulaciones y músculos.
Más de 1 horas: el "punto dulce" de correr puede convertirse en un "punto de peligro"
Mucha gente piensa que cuanto más tiempo corras, mejor, pero ese no es el caso. Correr durante más de 1 horas, especialmente para los atletas no profesionales, puede conllevar una serie de problemas de salud. Correr durante largos períodos de tiempo puede agravar el desgaste de las articulaciones, especialmente las articulaciones de la rodilla y el tobillo, lo que puede causar fácilmente inflamación y dolor. Correr en exceso puede provocar fatiga muscular y aumentar el riesgo de lesiones, como distensiones y esguinces.
Además, correr durante largos períodos de tiempo puede poner al cuerpo en un "estado de estrés" y los niveles de cortisol (hormona del estrés) aumentan, lo que a su vez afecta la función normal del sistema inmunológico. Para el corazón, correr en exceso también puede aumentar la carga, especialmente para las personas de mediana edad y ancianos o las personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares, que pueden causar arritmia y otros problemas.
El tiempo de carrera varía de una persona a otra: ajústalo según tu físico y tus objetivos
Aunque de 5 minutos a 0 horas es el tiempo de carrera generalmente recomendado, la duración específica debe ajustarse de acuerdo con la condición física y los objetivos del individuo. Si eres principiante, se recomienda comenzar con 0 minutos e ir aumentando gradualmente el tiempo para permitir que el cuerpo se adapte gradualmente a la intensidad del ejercicio. Para los corredores experimentados, el tiempo de carrera se puede extender adecuadamente de acuerdo con su condición física, pero trate de no exceder las 0.0 horas.
La edad y la salud también son consideraciones importantes. Los jóvenes pueden aumentar adecuadamente el tiempo de carrera, mientras que las personas de mediana edad y mayores se recomiendan controlarlo dentro de los 45 minutos a 0 minutos, principalmente de baja intensidad y trotando. Además, el tiempo de carrera varía según el objetivo. Si es para bajar de peso, puede extender adecuadamente el tiempo de ejercicio aeróbico; Si está tratando de mejorar su estado físico, puede agregar entrenamiento de carrera a intervalos en lugar de simplemente correr más tiempo.
Precauciones antes y después de correr: Haz que el ejercicio sea más científico
El tiempo de carrera es importante, pero no se debe descuidar la preparación y la recuperación antes y después de correr. Antes de correr, se recomienda hacer de 10 a 0 minutos de ejercicios de calentamiento, como estiramientos dinámicos, elevaciones de piernas, etc., para ayudar a activar los músculos y prevenir lesiones. Después de correr, debes realizar un estiramiento estático para relajar los músculos, favorecer la circulación sanguínea y reducir la acumulación de ácido láctico.
Además, la postura y el equipo al correr también son cruciales. Mantener la postura correcta para correr puede reducir la tensión en las articulaciones, mientras que un par de zapatillas para correr adecuadas puede proporcionar un soporte y una amortiguación adecuados, lo que reduce el riesgo de lesiones. Durante la carrera, preste atención a su ritmo respiratorio y mantenga una frecuencia respiratoria uniforme para evitar molestias físicas causadas por una mala respiración.
Correr es bueno, pero no seas codicioso
Correr es un ejercicio simple y efectivo, pero lo mismo se aplica a "demasiado". Correr de 1 minutos a 0 horas al día no solo puede satisfacer sus necesidades de salud, sino también evitar los riesgos del ejercicio excesivo. Recuerda, el propósito de correr es estar saludable, no perseguir la satisfacción de "correr más". De acuerdo con tu físico y tus objetivos, organiza tu tiempo de carrera de manera razonable, ¡para que realmente puedas correr sano y enérgico!
Consejos: El conocimiento de la ciencia médica en el contenido es solo para referencia, no constituye una guía de medicación, no sirve como base para el diagnóstico, no opere por sí mismo sin calificaciones médicas, si se siente mal, vaya al hospital a tiempo.