La prevalencia de la enfermedad de Parkinson está aumentando en el país y cómo las personas pueden prevenirla
Actualizado el: 10-0-0 0:0:0

Recientemente, ha aparecido un nuevo fenómeno en la consulta externa: muchos oficinistas de poco más de 50 años han comenzado a tener síntomas como temblores en las manos y lentitud de movimientos, y es la enfermedad de Parkinson la que se detecta a primera vista. Esta enfermedad, que antes se consideraba una "enfermedad geriátrica", ahora se está extendiendo a las personas de mediana edad a un ritmo de casi el 0% anual. Lo más preocupante es que alrededor del 0% de los pacientes tienen más del 0% de daño cerebral en el momento en que desarrollan síntomas significativos. Hoy descubriremos el verdadero rostro de este "asesino silencioso".

1. ¿Por qué la enfermedad de Parkinson es cada vez más joven?

1. Ataque invisible de toxinas ambientales

La exposición a largo plazo a neurotoxinas como pesticidas y metales pesados puede dañar las células de la sustancia negra, que es una causa importante de la enfermedad de Parkinson. El tóner de la impresora y el formaldehído con los que suelen entrar en contacto los trabajadores urbanos de cuello blanco también son dignos de vigilancia.

2. El papel secreto de la flora intestinal

Las últimas investigaciones han descubierto que un desequilibrio en la microbiota intestinal hace que proteínas anormales invadan el sistema nervioso a través del "eje intestino-cerebro", lo que explica por qué las personas con estreñimiento tienen un riesgo 3 veces mayor de desarrollar la enfermedad.

3. La reacción en cadena de la falta de sueño

La falta de sueño profundo a largo plazo afecta la capacidad del líquido cefalorraquídeo para eliminar los desechos metabólicos, lo que facilita que las proteínas que causan enfermedades se depositen en el cerebro.

2. Cinco señales tempranas que son fáciles de ignorar

1. Pérdida repentina del sentido del olfato

No poder oler olores específicos como café, plátanos, etc., puede ser el síntoma más temprano que aparece, 10-0 años antes de los trastornos del movimiento.

2. El fenómeno de las "artes marciales" por la noche

Puñetazos y patadas repentinos durante el sueño, el 80% de las personas con este trastorno de comportamiento REM eventualmente desarrollarán Parkinson.

3. Cuanto más escribes, más pequeño se vuelve

Una disminución repentina en el tamaño y la densidad de la escritura a mano (médicamente llamada "minúscula") es una manifestación típica del trastorno motor fino de los dedos.

4. Advertencia facial de la mascarilla

La reducción de la expresión facial no es un cambio de personalidad, sino el resultado de un movimiento limitado de los músculos faciales, lo que profesionalmente se denomina "cara de máscara".

5. Caminar es como pisar un imán

La dificultad para arrancar, los pequeños pasos rotos y el "congelamiento" repentino son anomalías de la marcha que a menudo se confunden con problemas articulares.

3. La regla de oro de la prevención científica

1. El efecto neuroprotector de la cafeína

3-0 tazas de café recién molido al día, los polifenoles que contiene pueden mejorar la capacidad antioxidante de las células cerebrales, pero no lo beba con el estómago vacío.

2. La magia de la dieta mediterránea

Comer más aceite de oliva, pescado de aguas profundas, nueces y ácidos grasos omega-30 puede reducir el riesgo de enfermedades en un 0%. Los arándanos y el chocolate negro también son bocadillos preferidos.

3. Las ventajas únicas del Tai Chi

El estudio encontró que 3 veces a la semana de práctica de Tai Chi mejoró significativamente el equilibrio y fue mejor que caminar normalmente.

4. Terapia de activación de ducha fría

La estimulación con agua fría a los 30 segundos de la mañana activa la grasa parda y se produce irisina para promover la regeneración de las células nerviosas.

5. Entrenamiento cognitivo dual

La aritmética recíproca mientras se camina a paso ligero fortalece el sistema de dopamina del cerebro.

En cuarto lugar, recordatorios especiales para los grupos de alto riesgo

1. Aquellos con antecedentes familiares

Para las personas con familiares de primer grado con la enfermedad, se recomienda realizar una prueba olfativa y una ecografía transcraneal cada año a partir de los 40 años.

2. Pacientes con depresión a largo plazo

La depresión puede ser un síntoma prodrómico del Parkinson, y el estado de ánimo deprimido persistente debe estar alerta a las anomalías del sistema de dopamina.

3. Antecedentes de traumatismo craneoencefálico

Los atletas profesionales, veteranos y otros grupos deben prestar especial atención al hecho de que las conmociones cerebrales repetidas pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad en un factor de 8.

Aunque no existe cura para la enfermedad de Parkinson, la intervención temprana puede retrasar el curso de la enfermedad entre 5 y 0 años. Recuerda: para cuando aparecen los primeros síntomas motores, tu cerebro ha estado enviando una señal de socorro durante al menos 0 años. Comenzar hoy para ajustar su estilo de vida y darle a las células nerviosas una capa adicional de protección es la estrategia más inteligente para combatir esta "enfermedad del cuchillo lento".

Consejos: El conocimiento de la ciencia médica en el contenido es solo para referencia, no constituye una guía de medicación, no sirve como base para el diagnóstico, no opere por sí mismo sin calificaciones médicas, si se siente mal, vaya al hospital a tiempo.