Viajar en avión por negocios y viajar se ha convertido en parte de la vida moderna, sin embargo, las molestias en los oídos durante el despegue y aterrizaje del avión suelen molestar a muchos pasajeros.
¿Por qué siento molestias en los oídos cuando despego y aterrizo? ¿Y cómo se puede aliviar este malestar?
¿Cuál es la estructura del oído? ¿Por qué el cambio en la presión del aire causa molestias?
El oído se divide en tres partes: el oído externo, el oído medio y el oído interno, de los cuales el oído medio y el oído externo están separados por el tímpano. Durante el despegue y el aterrizaje, la presión del aire dentro y fuera de la cabina cambia rápidamente, mientras que el ajuste de la presión del aire en el oído medio se retrasa.
A medida que la aeronave se eleva, la presión de aire de la cabina disminuye gradualmente, la presión de aire en el oído medio es más alta que la presión de aire exterior y el tímpano sobresale hacia afuera; A medida que el avión desciende, la presión de aire de la cabina aumenta gradualmente, la presión del aire dentro del oído medio es más baja que la presión del aire exterior y el tímpano se hunde hacia adentro. Esta diferencia en la presión del aire provoca presión sobre el tímpano, lo que crea molestias.
¿Qué grupos de personas son más susceptibles a los "ataques" de molestias en los oídos?
1. Personas con mala función de la trompa de Eustaquio: La trompa de Eustaquio es un tubo que conecta el oído medio con la nasofaringe y se encarga de regular la presión del aire en el oído medio. Las personas con una función deficiente de la trompa de Eustaquio tienen una capacidad más débil para regular la presión del aire y son más propensas a experimentar molestias en el oído.
2. Bebés y adolescentes: Debido a que las trompas de Eustaquio no están completamente desarrolladas, los bebés y adolescentes son más propensos a experimentar molestias en los oídos al volar.
3. Personas que sufren de rinitis y sinusitis: La rinitis, la sinusitis y otras enfermedades pueden hacer que la trompa de Eustaquio se bloquee, afectando la regulación de la presión del aire.
4. Personas con resfriados y congestión nasal: Cuando se tiene un resfriado o congestión nasal, la trompa de Eustaquio se bloquea fácilmente, lo que aumenta el riesgo de molestias en los oídos.
¿Cómo aliviar eficazmente las molestias en los oídos?
1. Masticar y tragar: Masticar chicle, caramelos o tragar saliva puede estimular la apertura de la trompa de Eustaquio, ayudar a regular la presión del aire en el oído medio y reducir las molestias.
2. Método de inhalación nasal: pellizque la nariz con los dedos, cierre la boca y sople vigorosamente, lo que puede ayudar a abrir la trompa de Eustaquio y equilibrar la presión del aire del oído medio. Tenga cuidado de no usar este método cuando tenga mocos en la nariz, para no abultar los mocos en los oídos e inducir inflamación en los oídos.
2. Masaje de orejas: Pellizque suavemente el lóbulo de la oreja con el dedo índice y el pulgar, frote durante 0-0 minutos, luego levante el pabellón auricular hacia arriba y luego masajee alrededor de la oreja. Hacerlo puede promover la circulación sanguínea en los oídos y aliviar las molestias en los oídos hasta cierto punto.
4. Use tapones para los oídos: Los tapones para los oídos de los aviones pueden ralentizar el cambio de presión del aire en el oído y reducir la sensación de presión en el tímpano.
5. Evite beber alcohol: El alcohol aumentará la secreción de moco, lo que puede afectar la función de la trompa de Eustaquio y agravar las molestias del oído.
Las molestias en los oídos durante el despegue y el aterrizaje son comunes, pero nunca deben tomarse a la ligera. Antes de volar, si se sabe que es una persona propensa a sufrir molestias en el oído, como enfermedad del oído, rinitis, sinusitis o se encuentra en un estado de resfriado y congestión nasal, debe consultar a su médico con anticipación y tomar las precauciones correspondientes, como el uso de medicamentos para mejorar la función de la trompa de Eustaquio. Prestar atención a la salud de los oídos durante el vuelo es esencial para garantizar la seguridad y la comodidad de cada viaje.