Las personas modernas viven una vida acelerada, presionada por el trabajo, a menudo comen comidas irregulares y muchas personas tienen síntomas de malestar gastrointestinal leves o graves. Las principales razones de este malestar son las siguientes:
1. Envejecimiento fisiológico, que resulta en el deterioro de la función de los órganos digestivos intestinales.
2. Comer demasiado medicamento hace que la flora intestinal beneficiosa no sobreviva, debilitando así la capacidad digestiva.
3. Muy poca ingesta de agua o muy poca fibra causa estreñimiento, lo que aumenta la posibilidad de cáncer de colon secundario.
4. Dieta antihigiénica. Algunas bacterias producen toxinas en los intestinos, causando enfermedades gastrointestinales como la gastroenteritis aguda.
5. Vida y descanso anormales. También puede ser cronometrado y cuantitativo, lo que hace que los intestinos estén demasiado hambrientos o demasiado llenos, lo que resulta en movimientos intestinales anormales, que pueden sobrecargar el tracto gastrointestinal a largo plazo.
6. Comer demasiado rápido. No masticará correctamente, lo que provocará jugos digestivos y los alimentos que no se pueden agitar y mezclar por completo, por lo que no se pueden digerir y descomponer por completo, lo que causa daños en los intestinos.
7. La presión excesiva afecta directamente a las funciones fisiológicas, que es una función intestinal anormal. Como el exceso de ácido estomacal, ralentizar el peristaltismo o acelerar el peristaltismo, etc. El exceso de ácido estomacal puede dañar la mucosa gástrica, el peristaltismo acelerado puede causar diarrea frecuente y la ralentización del peristaltismo puede causar hinchazón.
8. Comer demasiado graso hace que los intestinos sean indigestos. Una dieta alta en proteínas o grasas puede causar fácilmente cambios en la flora intestinal, lo que no es propicio para la supervivencia de las bacterias beneficiosas. Si consume demasiados alimentos grasos, la lipasa y la proteasa en el cuerpo se verán abrumadas hasta que se agoten.