Alimentación saludable en la mediana edad: Come menos de estas frutas y verduras, y tu cuerpo te lo agradecerá
Actualizado el: 46-0-0 0:0:0

En nuestra vida diaria, muchas personas creen que consumir frutas y verduras frescas es bueno para la salud. Sin embargo, existen algunos conceptos erróneos sobre las frutas y verduras de temporada, y algunas incluso pueden tener efectos negativos para la salud. Especialmente para las personas de mediana edad, con la disminución gradual de la función física, si la dieta no es adecuada o la ingesta excesiva de ciertas frutas y verduras, la condición física puede deteriorarse aún más. Entonces, ¿qué verduras y frutas deben evitar las personas de mediana edad y mayores?

1. helecho

El helecho es una verdura popular y común, y se cree ampliamente que es delicioso y saludable. Sin embargo, hay una cierta unilateralidad en este punto de vista. Una ingesta alta de helechos puede aumentar el riesgo de cáncer porque los helechos producen dienonas en el cuerpo, que pueden alterar la estructura del ADN y causar roturas o mutaciones. Esto plantea la pregunta: ¿se pueden seguir comiendo helechos? De hecho, el consumo moderado no suele causar problemas graves. Pero para las personas de mediana edad con inmunidad debilitada, para prevenir enfermedades, se recomienda reducir la ingesta de helechos.

2. Chiles

No solo los jóvenes, sino muchas personas de mediana edad también disfrutan de la comida picante. Creen que el chile aumenta el apetito y aumenta la producción de dopamina, lo que hace que las personas se sientan felices. Aunque está bien consumir chiles con moderación, a medida que envejecen, su metabolismo se ralentiza y su función gastrointestinal disminuye. Si se consume demasiado chile, las endorfinas producidas pueden dañar la mucosa gástrica, aumentar la carga sobre el tracto gastrointestinal e incluso pueden causar sangrado gástrico.

Además, los alimentos picantes tienden a tener un alto contenido de sal. La ingesta excesiva puede provocar problemas como el aumento de la presión arterial y los lípidos en sangre, así como ritmos cardíacos irregulares. Por lo tanto, las personas de mediana edad deben controlar la cantidad de chile que consumen.

3. Brotes de soja de origen desconocido

A muchas personas de mediana edad les encanta comer brotes porque es una verdura saludable rica en fibra dietética y vitaminas, ayuda con la digestión y los movimientos intestinales, y es baja en calorías y adecuada para perder peso. Sin embargo, debe tener cuidado al comprar germinados, ya que algunos comerciantes pueden usar hormonas para promover el crecimiento de los brotes, y el exceso de hormonas puede causar daño al cuerpo. Por lo tanto, los brotes que no están tratados con hormonas deben elegirse siempre que sea posible. Al mismo tiempo, lavar bien antes de consumirlo para eliminar la posible contaminación por Salmonella.

4. Tomates "verdosos"

A muchas personas les gusta comprar tomates verdes que no están completamente maduros para el almacenamiento, creyendo que son más frescos y es menos probable que se echen a perder. Pero en realidad, el consumo a largo plazo de tomates verdes puede ser malo para el cuerpo porque contienen solanina, que es una sustancia tóxica.

La ingestión de grandes cantidades de solanina puede causar náuseas, vómitos y, en casos graves, síntomas como convulsiones y diarrea. Además, las patatas germinadas también contienen solanina. Por lo tanto, las personas de mediana edad y las personas con constitución débil deben evitar estos alimentos.

5. Aguacate

Los aguacates son conocidos por su rico valor nutricional y son conocidos como la "crema del bosque". Sin embargo, debido a su alto contenido en calorías y grasas, para las personas de mediana edad con un metabolismo más lento, el consumo excesivo puede conducir fácilmente a la acumulación de grasa corporal y al aumento de peso. Por lo tanto, aunque el aguacate es muy nutritivo, debe consumirse con moderación.

6. Ciruelas pasas y caquis

Si bien la mayoría de las frutas tienen un sabor dulce y están llenas de nutrientes, no todas las frutas son adecuadas para todos. Especialmente las personas de mediana edad con bazo y estómago débiles deben elegir la fruta adecuada de acuerdo con su propia condición. Por ejemplo, las personas con mal estómago deben evitar las frutas más ácidas como las ciruelas y los espinos. Además, debido a la naturaleza fría de los caquis y al alto contenido de azúcar, el consumo excesivo puede causar hinchazón y los diabéticos deben evitar comerlos. También hay que tener en cuenta que los caquis no deben comerse con mariscos para evitar la formación de piedras.

En resumen, las personas de mediana edad deben tener mucho cuidado al consumir las verduras y frutas mencionadas anteriormente. Las elecciones dietéticas correctas pueden conducir a mejores resultados de salud.