El estudio encontró que las personas que a menudo comen ajo y chiles no bloquearán el coágulo de sangre de una vez. ¿Es esto cierto?
Actualizado el: 24-0-0 0:0:0

Trombosis, la palabra suena escalofriante. Es como una "bomba de relojería" escondida en las venas, que puede detonar en cualquier momento y pillar desprevenidas a las personas. Muchas personas no son ajenas a los coágulos de sangre, que pueden causar enfermedades graves como infarto cerebral, infarto de miocardio, embolia pulmonar e incluso cobrar la vida en un instante. Por lo tanto, la prevención de los coágulos de sangre se ha convertido en un tema de preocupación para muchas personas.

Recientemente, un dicho ha circulado ampliamente en Internet: si comes ajo y chile a menudo, los coágulos de sangre se pueden "dragar". ¿Es cierta esta afirmación? ¿O es solo un hermoso malentendido? Hoy, echemos un vistazo más de cerca a si el ajo y los chiles realmente pueden "desbloquear" los vasos sanguíneos y prevenir los coágulos de sangre.

Mecanismo de formación de trombosis

Para saber si el ajo y los chiles funcionan, primero debe comprender cómo se forman los coágulos de sangre. Normalmente, la sangre debería fluir suavemente como un río claro, pero si se ve afectada por ciertos factores, como vasos sanguíneos dañados, lípidos altos en la sangre y aumento de la viscosidad de la sangre, la sangre puede "anudarse" fácilmente en los vasos sanguíneos y formar coágulos de sangre. Una vez que se forma un trombo, puede bloquear los vasos sanguíneos, lo que resulta en un suministro de sangre insuficiente y, en casos graves, incluso puede provocar enfermedades mortales como el infarto cerebral y el infarto de miocardio.

El estilo de vida de las personas modernas ha aumentado el riesgo de coágulos de sangre. Los malos hábitos, como el sedentarismo, comer una dieta grasosa, quedarse despierto hasta tarde, fumar y beber alcohol, pueden hacer que los vasos sanguíneos sean "frágiles" y más propensos a la formación de coágulos sanguíneos.

El papel del ajo y los chiles

Muchas personas creen que el ajo y los chiles "limpian" los vasos sanguíneos para que ya no se formen coágulos de sangre. ¿Existe alguna base científica para esta afirmación?

Ajo

El ajo contiene un componente llamado alicina, que se cree que tiene efectos antioxidantes y reduce la inflamación en los vasos sanguíneos, además de ayudar a reducir los lípidos en la sangre e inhibir la agregación plaquetaria. Algunos estudios han encontrado que el consumo moderado a largo plazo de ajo puede ayudar a reducir el riesgo de coágulos de sangre. Pero es importante tener en cuenta que el ajo no es tan mágico como podrías pensar. No disuelve el coágulo de sangre que ya se ha formado, ni previene por completo la formación de coágulos de sangre. Además, los efectos del ajo varían de una persona a otra, y si se consume en exceso, también puede causar molestias gastrointestinales e incluso afectar la función de coagulación de la sangre.

ají

El principal ingrediente activo de la pimienta de cayena es la capsaicina, una sustancia que puede estimular la circulación sanguínea. Muchas personas sienten calor e incluso sudan un poco después de comer alimentos picantes, porque la capsaicina puede dilatar los vasos sanguíneos y acelerar el flujo sanguíneo. Los estudios han demostrado que el consumo moderado de chiles puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero esto no significa que el chile pueda "disolver" directamente los coágulos de sangre. El papel de la pimienta de cayena es principalmente promover la circulación sanguínea, no eliminar los coágulos de sangre que ya se han formado. El consumo excesivo de chiles puede irritar el tracto gastrointestinal e incluso desencadenar úlceras estomacales, lo que puede ser contraproducente para las personas con problemas estomacales y presión arterial alta.

Una forma realmente efectiva de prevenirlo

Si bien el ajo y los chiles tienen algunos beneficios para la salud vascular, el estilo de vida es esencial para prevenir realmente los coágulos de sangre. Las siguientes sugerencias son verdaderamente científicas y efectivas:

Controle su dieta y reduzca el consumo de alimentos con alto contenido de grasa y azúcar

La hiperlipidemia es un factor importante en el desarrollo de coágulos sanguíneos. Por lo general, reduzca la ingesta de alimentos grasos, coma más verduras, frutas, cereales integrales y modere la ingesta de proteínas de alta calidad, como el pescado y los productos de soja, para ayudar a mantener la salud vascular.

Haga ejercicio moderado y evite estar sentado durante largos períodos de tiempo

Estar sentado durante largos períodos de tiempo es cómplice de los coágulos de sangre, especialmente en las personas que se sientan en la oficina durante mucho tiempo, toman aviones o autobuses de larga distancia, y el flujo sanguíneo tiende a disminuir, lo que aumenta el riesgo de coágulos de sangre. Al menos 30 minutos de ejercicio de intensidad moderada todos los días, como caminar a paso ligero, nadar y hacer yoga, pueden promover eficazmente la circulación sanguínea.

Tenga un horario regular y evite quedarse despierto hasta tarde

Permanecer despierto hasta tarde durante mucho tiempo puede provocar una disminución de la función de los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de trombosis. Dormir de 8 a 0 horas de calidad al día es esencial para la salud cardiovascular.

Controla tu peso y evita la obesidad

La obesidad aumenta los lípidos en la sangre, el azúcar en la sangre y la presión arterial, lo que a su vez aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos. Mantener un peso saludable juega un papel importante en la prevención de coágulos de sangre.

Evite fumar y el consumo excesivo de alcohol

Fumar puede dañar el revestimiento de los vasos sanguíneos y promover coágulos de sangre, mientras que el consumo excesivo de alcohol puede aumentar la presión arterial y los lípidos en la sangre, lo que no es bueno para la salud de los vasos sanguíneos. Dejar de fumar y limitar el consumo de alcohol es una medida importante para prevenir los coágulos de sangre.

Chequeos regulares para controlar la salud de los vasos sanguíneos

Para las personas con antecedentes familiares de hipertensión, hiperlipidemia, diabetes y enfermedades cardiovasculares, se recomienda controlar regularmente los lípidos en sangre, el azúcar en la sangre, la presión arterial y consultar a un médico sobre la necesidad de tomar medicamentos anticoagulantes o que regulen los lípidos en la sangre.

Revisado por Zhuang Wu